¡¡¡ BiEnVeNiDoS !!!

AQUI TENEIS VUESTRO ESPACIO PARA QUE COMENTEIS LO QUE QUERAIS.¡ANIMAOS!



lunes, 4 de abril de 2011

HOLA xic@s como hablamos en clase la semana pasada, una de las herramientas fundamentales en la docencia de hoy en día son y serán las presentaciones visuales educativas. La idea principal es que no debemos considerarlas como el temario para estudiar de nuestros niños, sino como una guía para el profesor y para el alumno donde vamos a plasmar las ideas principales de forma clara y concisa, para que sean un apoyo de estudio para ellos y de la clase magistral para nosotros que les permita conocer los conceptos claves para luego desarrollarlos con la explicación y la información que el maestro le proporcione.
Por ello una buena presentación debe ser clara, no puede tener multitud de texto sino contener las ideas principales, el colorido y el formato son muy importantes deben ser minimalistas, sencillos, que permita apreciar bien la información que les estamos proporcionando, además debemos ser creativos para intentar captar la atención de nuestros niños y despertar su interés por conocer lo que les estamos enseñando por ello podemos usar imágenes, videos... porque como sabeis UNA IMAGEN VALE MÁS QUE MIL PALABRAS. En fin, hemos buscado un artículo de nuestro gran amigo Jordi Adell, jaja de como no debe ser una presentación visual , un saludo a tod@s.
LEEDLO AL IGUAL QUE EL BLOG DE MARIA DEL MAR QUE CREO QUE VA A SERVIR DE AYUDA PORQUE COMO SABÉIS TENEMOS QUE REALIZAR UNA. besitos.

SlideShare destierra las viñetas (“bullet points”) de las presentaciones

Escrita el 2 de abril de 2008 por Jordi Adell y archivada en Presentaciones
Todos sufrimos en silencio las malas presentaciones. Gente brillante y bienintencionada perpetra conferencias, clases, información de productos y proyectos, defensas de tesis doctorales y de proyectos docentes, etc. acompañadas de presentaciones (“powerpoints”) multimedia (es un decir) terroríficas. Las razones son diversas.
La más evidente es confundir la presentación con los apuntes de los alumnos, con la documentación a distribuir entre los asistentes, con las notas del orador o con una mezcla de todo ello. No son ninguna de esas cosas. La presentación es lo que el orador quiere que la audiencia “vea” mientras le escucha. En una presentación, el canal auditivo está ocupado procesando el mensaje oral, el canal visual está ocupado preocesando el mensaje visual. Una parte es la presentación, otra el propio presentador. La información que circula por ambos canales, visual y auditivo, debe coordinarse y complementarse, no interferirse. Y hay que tener en cuenta que la capacidad de procesamiento de información de los seres humanos es limitada y, por tanto, seleccionamos ciertos estímulos y “dejamos pasar” otros en función de diversos factores, algunos son propios del mensaje (y controlables por el presentador), otros son personales, como los conocimientos previos (familiaridad con las ideas y conceptos expresados), las actitudes (sintonía con las del orador) y las expectativas generadas por el orador o el presentador (otro día hablaremos de presentaciones asesinas del moderador, coordinador, etc.) son especialmente importantes.
En fin, que muchas presentaciones (o “powerpoints” como las llama todo el mundo) son sencillamente horribles. Nadie nos ha enseñado a hacerlas, copiamos lo que vemos y lo que vemos es lo que “invita a hacer” el PowerPoint (el programa).
SlideShare, quizá el sitio web más conocido de la red para compartir presentaciones, ha decidido contribuir a mejorar el mundo fichando a Edward Tufte para su consejo asesor. Tufte es una renombrada autoridad en la representación gráfica de datos numéricos (i.e., “The Visual Display of Quantitative Information”) y el autor de un folleto muy difundido titulado “The Cognitive Style of PowerPoint” en el que analiza como dicha aplicación “impone” su estilo cognitivo a quien la usa, con efectos devastadores para la audiencia (véase su artículo “PowerPoint Is Evil. Power Corrupts. PowerPoint Corrupts Absolutely”, un resumen del citado libro).

La primera medida en la que se nota “la mano” de Tufte en SlideShare es la decisión de poner en marcha un algoritmo que detecta e impide “subir” presentaciones con “bullets” y otros elementos igualmente negativos:
Welcoming Tufte to the board, Jonathan Boutelle (CTO of SlideShare) noted that from today, presentations containing bullet points will not be supported by SlideShare. Special algorithms based on Tufte’s groundbreaking work will parse the PowerPoint file and remove all bullet points, deceptive “chart junk”, and other elements that distract from a presentations effectiveness (*).
¿Será cierto? Quizá esta decisión produzca una concienciación a nivel mundial y un notable aumento de la calidad de las presentaciones ¿Dejaremos de hacer nuestras presentaciones con seis líneas (con viñeta) por diapositiva, seis palabras por línea, llenas de “clip art” y recuadros con fotos pequeñajas y con fondo de diferente color? ¿Dejaremos de usar esas estupendas plantillas del PowerPoint, que tan bien conoce todo el mundo (especialmente esa azul en la que pasan unas luces a toda mecha por la pantalla) y que impiden que cualquier persona normal distinga nada a más de 5 metros de la pantalla? ¿Se ha terminado aquello de leerle a la audiencia nuestro PowerPoint lo más rápido posible para cambiar de diapositiva cuando ellos y ellas estén a mitad de lectura? No lo creo… porque es mentira. No hay ningún algoritmo de detección de “bullet points”.




Por si le interesa a alguien, el CENT organiza cursos prácticos sobre cómo hacer buenas presentaciones

2 comentarios:

  1. Hola,

    Un par de enlaces sobre presentaciones:

    http://www.garrreynolds.com/Presentation/pdf/presentation_tips.pdf

    El blog del autor anterior: Garr Reynolds
    http://www.presentationzen.com/

    Y el de Olivia Mitchell:
    http://speakingaboutpresenting.com/


    Son dos de mis maestros/as en presentaciones.

    Saludos.


    Jordi.

    ResponderEliminar
  2. Gracias, por estos enlaces, y por haber visitado nuestro blog!!!! un saludo!!

    ResponderEliminar