sandra vanessa carmen
¡¡¡ BiEnVeNiDoS !!!
martes, 19 de abril de 2011
MESA REDONDA, POR SANDRI!!!!
sábado, 16 de abril de 2011
Reflexión sobre la mesa redonda de TICs: Carmen… =)
Reflexión- MESA REDONDA- Vanessa Martínez Cabrejas
jueves, 14 de abril de 2011
PRÁCTICA 5. TWITTER
Hola chicos/as, soy sandra y me dirijo a vosotros para hablaros ahora de twitter.
Como habréis visto se trata de una nueva práctica en la que hemos tenido que utilizar la herramienta web twitter y en la que hemos descubierto cómo utilizarla en beneficio de nuestro futuro docente.
Se trata de un recurso más que la web nos ofrece, el cual nos permite comunicarnos y ayudarnos mutuamente sea para lo que sea. Solo disponemos de 140 caracteres para trasmitir nuestra infomación pero esto desde mi punto de vista es muy útil ya que nos hace ser claros y específicos, por tanto somos trasmisores de noticias y receptores de las mismas, lo que resulta en un enriquecimiento rápido y fácil del tema que nos interese.
Yo he empezado a utilizar esta herramienta 2.0 hace poco pero voy a seguir utilizándola, si nos queda tiempo!!.
Mi twitter es abulkatar21 este nombre es en honor a las fiestas de mi pueblo ya que yo soy caravaqueña y esta es la cábila mora a la que yo pertenezco, de ahí también la foto de mi perfil , por hablar de todo un poco!!!!!jeje
He creado una lista para mis contactos relacionados con la educación, me he unido a la lista de isen grupo b de nuestra querida profe malle y he seguido a otros twiteros que me interesaban que son los siguientes:
http://twitter.com/#!/educacontichttp://twitter.com/#!/bazarlocoshttp://twitter.com/#!/ainhoaeushttp://twitter.com/#!/educaciongob http://twitter.com/#!/alfredohernandohttp://twitter.com/#!/mcarmendzhttp://twitter.com/#!/Educarmhttp://twitter.com/#!/lindacqhttp:// http://twitter.com/#!/anamelghttp://twitter.com/#!/anamelghttp://twitter.com/#!/escuelatic20http://twitter.com/#!/jordi_ahttp://twitter.com/#!/mctorresrojashttp:// http://twitter.com/#!/profe_marcoshttp://twitter.com/#!/tichinghttp://twitter.com/#!/rosabg http://twitter.com/#!/mallemarhttp://twitter.com/#!/educajccmhttp://twitter.com/#!/ticdeplatahttp://twitter.com/#!/premioam
Respecto a las historias que teníamos que leernos he elegido las siguientes:
-No es solo twitter de Jordi Adell
-No sin mi twitter de Bacosca
Sin embargo, la que más me ha llamado la atención ha sido Más allá de 4 paredes y un claustro inerte, de Jaime Olmos Piñar, este relato refleja lo que a mi modo de ver es la esencia de twitter, una ventana al mundo NO ESTAMOS SOLOS. Nos permite aprender, intercambiar información y sobre todo enriquecernos sobre cualquier tema ya que tú eliges tus contactos y los temas que te interesen. En nuestro caso podemos compartir y colaborar con información, técnicas y nuevos recursos que enriquezcan la educación y a los profesores, somos la clave del futuro, de la educación y la preparación de la sociedad joven y debemos tener interés por formarnos todo lo posible ya que tenemos una responsabilidad muy grande. Con respecto a esto habla del Claustro de SU CLAUSTRO, que no se limita a su centro sino que lo conforman todos aquellos interesados en la educación y que gracias a herramientas como twitter comparten información y todos sus conocimientos con el fin de mejorar el mundo educativo.
LA COOPERACIÓN DERIVA EN MEJORA Y HAY QUE MANTENERNOS UNIDOS PARA MEJORAR NUESTRO MUNDO.
UN SALUDO!!!
FELICES VACACIONES!!!!!!!!!
miércoles, 13 de abril de 2011
Práctica 5 : Twiter Carmen =)
PRÁCTICA 5: TWITTER
Soy @vanemail, para aquellos que queráis seguirme desde Twitter, mi acercamiento a esta nueva ventana de la red ha sido bastante interesante, estamos oyendo todos los días Twitter, pero claro hasta que no lo pruebas...no te enteras ni te enganchas.
Sé que esta práctica es solo un acercamiento pero cuando tenga más tiempo, lo trastearé más, es muy entretenido, me parece incluso más divertido que facebook, tal vez, por la novedad. En fin, sólo deciros que a mí me ha gustado mucho esta práctica, de no haberla mandado @mallemar, no lo hubiese probado.
Me he creado una lista llamada mundo educativo y TIC, donde incluyo aquellas personas que me interesan por su vinculación a la Educación y las TIC, son los siguientes:
-@anatovar
-@EnriqueFornies
-@pbongiovanni
-@marisadedios
-@mallemar
-@dmelop
-@jordi_a
-@anamelg
-@jlori
-@Isabelgp
-@lindacq
Estos son los nicks de profesores que integran las tic en la educación, son profesionales que saben la importancia de la tecnología en la época que estamos viviendo, como nuestro amigo Jordi Adell o nuestras profes de ISEN, entre otros, los he agregado a mi lista porque me interesan sus opiniones respecto a como ven ellos los temas actuales de la sociedad.
-@materiablogger
-@educacion_TIC
-@redtic
-@educartis
-@educacion3_0
-@funcion docente
-@elmundodemozart
-@MenoresTIC
-@vayaeducacion
Por último, he seguido plataformas y revistas educativas, porque aportan datos actuales importantes sobre la educación primaria, exponiendo a debate temas que generan ambiguedad, como prohibir el uso de las redes sociales a los menores de 16 años.
Ahora os voy a comentar las tres historias que he leído en el Bazar de los locos:
-@carmebarba es Carmen Barba Corominas. Maestra, formadora TIC: COSAS QUE DIRÍA EN TWITTER, me ha gustado desde el principio,me siento un poco identificada con su acercamiento a Twitter, y claro, cuando he leído la referencia que hacia a j. Adell ya he imaginado que es una seguidora de las TIC.
Además propone que reflexionemos sobre la curiosidad por aprender sobre en los alumnos de la ESO, aunque nosotros no seremos profes de secundaria, es importante que sepamos la motivación recibida en primaria será la base de los adolescentes y de nosotros dependerá el posible fracaso escolar.
-@olmillos es Jaime Olmos Piñar:MÁS ALLÁ DE 4 PAREDES Y UN CLAUSTRO INERTE,con la reflexión de este twittero creo que es casi imposible sacarle el lado malo a esta nueva ventana del mundo y estoy de acuerdo en que debemos compartir con el mundo, y así darnos cuenta de que todos tenemos cosas que nos rondan por la cabeza, seamos de donde seamos.Además propone que es este espacio se pueda desarrollar el claustro escolar de forma sencilla y accesible.
-@dmelop es Domingo Méndez López. Maestro de escuela.CONFIESO QUE HE TWITTEADO, al ver que D. Mendez tenía una historia en este bazar de locos he querido leerlo, pues nos ha ayudado mucho sin saberlo con nuestro jclic y con sus aportaciones en la mesa redonda de hoy, así en su honor hago esta entrada.Respecto a su manera de entender Twitter me ha parecido maravillosa su comparación con John Lennon y Pablo Neruda. Desde la exposión de esta tarde, ha demostrado ser un hombre sencillo y elocuente, y esta historia no ha sido menos.
martes, 12 de abril de 2011
PRÁCTICA 4 :JCLIC
Nuestro JCLIC se realizará desde el área de lengua extrangera: inglés. En nuestras actividades aprenderán los nombres de los animales en inglés, algunas de sus características más destacadas y otro tanto vocabulario, de forma didáctica y divertida.
- conoce los animales propuestos en inglés.
PD : profe sentimos no haber subido el jclic correctamente, no sabemos dónde esta el fallo, pues lo hemos intentado varias veces.